
No es un buen domingo si no me pongo a andar en bicicleta. Pasé por un parque y allí estaban ellos, aquellos adoradores de la marihuana, esos fanáticos del cannabis que siempre encuentran una respuesta positiva para hacerte reflexionar con un: “Me encanta fumar marihuana después de un largo día de fumar marihuana”, frase literal de Rihanna.
¿Será así?, me pregunto. Fumarse un churrazo nos dará ese viaje al mundo del hippismo, al mundo del “me chupa un huevo todo”, al mundo del “escapo de mis problemas hasta que se consuma el porrito”.
Sigo pensando entre pitadas, que no he fumado. ¿Por qué son tan obsecuentes estos seguidores del cultivo colombiano, tan fervientes al consumo estupefacto?
Muchas celebridades se dan con dicha hierba, ya que algunos la beben, la comen y hasta la “esnifan”, como declara Morgan Freeman.
Nunca entenderé a las personalidades con influencia mediática hacer tremenda apología con espeluznantes frases.
Demasiado para alguien que ha visto a personas convertidas en auténticos demonios por dicha sustancia tóxica, una verdadera aniquiladora de la salud y alentadora para atentar contra la vida de terceros. ¡Si tomas no manejes!, ¡si fumas tampoco!, por más que creas que sos la reencarnación de Ayrton Senna.
“Dragón ojos rojos” agarra conciencia de que la marihuana te convierte en un potencial asesino y vos sos el arma, un preservativo usado, eso sos para la que denomino la verdadera industria verde.
Perdón me puse en modo detractor, les traigo a continuación, escritos de brillantes pensadores cannábicos:
“La marihuana es la sustancia que más promueve la no violencia entre la juventud, porque tan pronto como la tienen, primero que nada, debes reírte en tu primera experiencia. No hay nada más que puedas hacer que reír y luego, cuando ya lo has superado, te das cuenta de que la gente no se está riendo de ti, sino contigo, es algo comunitario y nada lo va a parar. Nada en la Tierra va a poder parar esto y la única cosa que hay que hacer es encontrar la mejor manera de usar la marihuana para el bien y para siempre”. John Lennon.
“¿Por qué agotar los bosques que tardaron siglos en crecer y las minas que se demoraron tanto en generar minerales cuando podemos sacar el equivalente en productos forestales y minerales con el crecimiento anual de los campos de cáñamo?”. Henry Ford.
“Creo que la marihuana no solo debe ser legal, sino que debería ser una industria casera. Sería maravilloso para el estado de Maine”. Stephen King
“Haré lo máximo que pueda sobre las semillas de cáñamo para sembrarlo por todas partes”. George Washington
“La hierba te hace sentir que en vez de trabajar por el dinero trabajas por ti”. Bob Marley
“La marihuana es cien veces mejor que el whisky. Es agradable, es una ebriedad que cuesta poco alcanzar, es buena para el asma y relaja los nervios”. Louis Armstrong
“Creo que a las personas se las debe educar en la idea de que la marihuana no es una droga. Es una hierba y una flor que Dios puso aquí. Así que si la puso aquí y quiere que crezca, ¿qué da al Gobierno el derecho a decir que Dios está equivocado?”. Willie Nelson
¡Allá ellos!, no me pongo de pie y menos los aplaudo… que Buda los acompañe.
Sin embargo, la marihuana ha estado muy presente en las guerras, como estimulante para afrontar terribles contextos, o para darse coraje frente al enemigo. Aquí justifico su fumada colectiva, sería el primer fumanchero si fuera a una guerra. De cualquier forma estaría muerto, y qué mejor que estar fumado ante tremendo sinsentido, abrazaría la hierba hasta quedar como un poseído, tipo Matthew Perry, él mismo confesó no recordar ningún episodio de la tercera hasta la sexta temporada de Friends. (jajaja), hizo honor a la frase de Woody Allen “la marihuana causa amnesia… y otras cosas que no recuerdo”.
Se calcula que el negocio del cannabis legal moverá 50.000 millones de euros. Muchos pronostican que por su legalización en varios países del mundo ofrecerá tremenda rentabilidad, tanto como las industrias tecnológicas.
Sabemos que hay otros narcóticos como el alcohol y el cigarrillo tan o más perjudiciales para la salud como la marihuana. No obstante una cosa no quita la otra, no podemos permitir que entre otra porquería en el mercado porque es menos nociva que aquellas inconcebiblemente llamadas «drogas permitidas».
A quién no le gusta viajar de vez en cuando, ver netflix también es una adicción pero claro supuestamente no mata tanto no? mientras nos entretienen con una película igual implantan una ley, a parte de adormecerte partes del cerebro, yo prefiero un viaje verde de vez en cuando..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja…haré una vida saludable para poder drogarme dignamente en la vejez. Gracias por leer y comentar, cada uno elegí con que mal chocarse.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno era básicamente que pienso que la peña que se fuma de vez en cuando si quiere hacerlo que lo haga.. no sé en el sentido de que la gente juzga tanto que Realmente lo malo en si no es la adicción. A mí personalmente la droga te baja la energía pero al igual que ver TV todo el rato. Así que descartado.. pero no sé no ni lo malo es tan malo, ni los buenos tan Buenos, sería algo así jajaajaj de nadaa!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente artículo, rescatas muchas citas de personas interesantes, yo personalmente la uso bastante y creo que es una experiencia que todo aquel que desee opinar informadamente debería de atravesar. En relación a la legalización estoy a favor, ya que un problema de salud se ha convertido en un problema de seguridad. En México (país de donde soy) los carteles de la droga han causado mucho daño a la sociedad, hay quienes dicen que, no por legalizarla, van a desaparecer tales agrupaciones, pero en mi opinión solo hace falta ver qué fue lo que paso con el contrabando de alcohol en Estados Unidos, después de legalizarlo y regularlo se redijo significativamente la violencia en las calles, las personas vamos a seguir obteniendo aquello a lo que somos ¨adictos¨ sea legal o no.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por comentar. Está difícil que legalicen esta basura por la cantidad de dinero que genera. Para que haya una eficaz distribución bien sabemos que hay 3 patas. Policías y políticos corruptos asociados al dealer regional proveedor. Y otra cosa, imagínate la cantidad de personas que trabajan en organismos antidroga, tipo DEA, que quedarían desocupadas. El negocio es enorme y todos sacan una tajada de los idiotas útiles comedrogas.
Me gustaMe gusta